Las cortinas en los cuartos fríos y cámaras frigoríficas
¿Qué utilidad tienen las cortinas en los cuartos fríos?
¿Cuáles son los diferentes tipos que existen y cuáles son sus diferencias?
Buen día tengan todos ustedes amables lectores y suscriptores de este blog de refrigeración, que producimos en CIEN para dar a conocer más de este interesante mundo de la refrigeración industrial.
En esta ocasión hablaremos del uso de las cortinas en nuestras instalaciones, cuales son los diferentes tipos de cortinas que existen y cuáles son sus diferentes características y diferencias.
Las cortinas en las cámaras frigoríficas nos sirven como una barrera contra diferentes problemas como los son la salida del aire frio, la entrada del aire caliente, la entrada de agentes nocivos y patógenos, el humo, los insectos, en fin, es una barrera que va impedir que nuestro ambiente se contamine o pierda cualidades térmicas.
Existen tres tipos de cortinas para cuartos fríos:
1 Cortina hawaiana de PVC
2 Cortina de aire
3 Cortina enrollable automática
La cortina hawaiana
La cortina hawaiana es la más usada en los almacenes y cuartos fríos debido a que es muy económica y fácil de instalar, su mantenimiento no es muy costoso ni muy especializado.
El inconveniente con este tipo de cortina es que no dura mucho ya que el pvc con el frio se vuelve muy frágil y se rompe, se opaca con el tiempo y pues al final sale más caro estar quitando y poniendo este tipo de cortinas, sin embargo sigue siendo lo más utilizado en la industria.
La cortina de aire
Actualmente en el mercado existen muchas marcas y tecnologías para este tipo de cortinas, las hay de trabajo continuo y las hay de trabajo solo cuando se requiera, como cuando se abre una puerta o carril de descarga.
Hay de muchos precios y estilos, actualmente son una solución para no dejar escapar el frio mientras se están haciendo maniobras con el producto, nos ofrece también una mejor protección contra insectos en comparación con las hawaianas, ya que les impide volar hacia adentro de nuestra cámara, también contra el polvo resulta más que útil este tipo de cortinas.
Las desventajas principales son su costo, son significativamente más caras que las hawaianas, ya que trabajan con motores, se requiere también de un gasto energético y a la hora de las fallas pues un técnico especialista nos tendría que dar el servicio.
La ventaja es que casi nunca fallan y no se desgastan con el paso de la gente ni del producto.
La cortina enrollable automática
Por último la cortina enrollable nos ofrece la mejor solución ya que es automática y se abate en el momento que el sensor lo indique, con velocidad se abre y se cierra a medida que se requiera, cuentan con sensores de seguridad para evitar cualquier clase de accidente.
También esta opción es la más cara de todas pero la que con el tiempo nos dará un mejor servicio y nos hará ahorrar más que las otras opciones.
Las desventajas al igual que la de aire es que se requiere de una instalación especializada su requerimiento de energía también es considerable, otro punto a considerar es el mantenimiento ya que lo tiene que dar un técnico especializado.
Sin suda las diferentes cortinas que existen se adaptan muy bien a la necesidad final del usuario que se adapte su necesidades, las hay para todo tipo de requerimientos, las cortinas son básicas para no tener problemas de temperaturas, agentes externos perjudiciales y nos evita la merma de nuestro producto.
Con esto último nos despedimos recordándoles que en CIEN somos especialistas en cámaras refrigeradas, cuartos fríos, Centros de distribución y en todo o que se refiere a refrigeración industrial y procesos que requieran refrigeración.
¡Hasta la próxima!
Recuerde que si tiene algún tema que le gustaria que abordaramos, no dude en hacernoslo saber: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.