¿Cómo seleccionar el espesor correcto de un panel aislante?
¿Cuál es el espesor del panel que necesita mi cámara frigorífica?
¿Cuáles son los criterios para seleccionar un espesor de panel aislante?
Bienvenidos una vez más a este blog de CIEN de temas relacionas al mundo de la refrigeración industrial, esperamos que se encuentren muy bien reciban un cordial saludo de todo el equipo que conformamos CIEN.
En repetidas ocasiones nos encontramos en un dilema, pues no sabemos cuál es espesor correcto para nuestra cámara frigorífica, a continuación presentaremos unos ejemplos que nos ayudaran a comprender mejor el funcionamiento del panel en cada uso determinado.
Ejemplo 1:
Se necesita mantener una temperatura de refrigeración continua de 11° C grados centígrados y la temperatura máxima exterior llega a 40°C grados centígrados.
Respuesta: para seleccionar adecuadamente el espesor del panel que se requiere necesitamos ver la tabla de pérdidas térmicas y considerar la temperatura del recinto y del exterior, y tomamos como base que para mantener refrigeración que sea temperaturas positivas las pérdidas usualmente son de 9 W/m² y hacemos la siguiente formula:
Y = Temperatura Exterior – Temperatura Interior
Y= 40-(+11)
Y= 29
Nos vamos a nuestra tabla con el resultado
Podemos observar que nuestro punto en la tabla
Se encuentra entre el 2.5” y el 3” pero esta más cerca
Del de 3”por lo tanto el espesor para este ejemplo
Sería De 3” pulgadas
Ejemplo 2:
Se necesita un almacén con una temperatura de -18°C grados centígrados y el exterior llega a una temperatura de 23°C grados centígrados , se encuentra dentro de una nave industrial.
Respuesta: Para temperaturas negativas tomamos como base de perdida 7 W/m² Volvemos a nuestra formula y la aplicamos.
Y = Temperatura Exterior – Temperatura Interior
Y= 23-(-18)
Y= 41
Nos vamos a nuestra tabla con el resultado
Podemos observar que nuestro punto en la tabla
Se encuentra en el 5”
Por lo tanto el espesor para este ejemplo
Sería De 5” pulgadas
Recordemos esta simple base para el uso de esta tabla:
Temperaturas positivas la pérdida es de 9 W/ m²
Temperaturas negativas la pérdida es de 7 W/ m²
Con ayuda de estas fórmulas y esta tabla nos podemos dar una idea de cuál es el espesor requerido para nuestro proyecto (considerando solo techo y muros, el piso deberá de hacerse conforme al material que se requiera para su composición y aislamiento)
Con esto último nos despedimos sin antes darles las gracias por seguirnos y por haberse suscrito en este blog que tiene como finalidad acercar más a la gente a este mundo de la refrigeración industrial, reciban como siempre un afectuoso abrazo por parte de todos los que conformamos CIEN.
¡Hasta la próxima!