Diseño de flujo de proceso en plantas procesadoras
Buen día tengan todos ustedes que nos siguen en este blog de CIEN que tiene como finalidad dar a conocer consejos prácticos para la refrigeración industrial, después de unas vacaciones volvemos a retomar los blogs.
En esta ocasión hablaremos de la importancia del flujo de proceso en un diseño de una planta procesadora.
El diseño de una planta procesadora debe de ser acorde a nuestro producto y el proceso, ya que de lo contrario nos veremos afectados por los tiempos y por el gasto inútil tanto de recurso humano como de insumos y energía.
El flujo del proceso
La primera cuestión que debemos de abordar a la hora de diseñar nuestra planta es el flujo de nuestro proceso.
Tenemos que tener en cuenta que solo se basa en tres cosas: La entrada de la materia prima, el proceso de la materia prima para convertirla en nuestro producto y la salida de la materia prima como producto terminado.
Siempre vamos a diseñar en tres tipos de figuras: En “U”, En “L” y en línea.
En “U” la entrada y la salida es la misma, el proceso se forma en “U”
En “L” la entrada esta en otro lugar que la salida siempre topa y da vuelta a la derecha o a la izquierda, el proceso también debe de ser ordenado.
En “Linea” es cuando nuestro proceso está en línea recta desde la entrada de la materia hasta la salida del producto terminado.
La figura con la que diseñemos nuestro proceso depende del espacio que tenemos para realizar nuestro proceso, siendo el “U” el más económico ya que comparte la entrada y la salida.
Es muy importante seguir las recomendaciones de diseño de proceso en línea de sus productos y tomar en cuenta todos lo pasos que son necesarios para la realización del producto en cuestión ya que estos son los que marcaran la pauta para el diseño especifico de nuestro proceso.
Recuerde que solo los servicios profesionales de diseño y construcción, como es el caso de CIEN harán que nuestra inversión sea bien diseñada y construida con los más altos estándares de calidad.
¡Hasta la próxima!