Construcción y diseño de una cámara frigorífica
Buen día tengan todos ustedes que semana tras semana nos siguen en este blog de CIEN que tiene como finalidad dar a conocer consejos prácticos para la refrigeración industrial.
En esta ocasión trataremos el tema acerca del armado y consideraciones al construir una cámara frigorífica.
Estos son los puntos más importantes que debemos de considerar a la hora de construir una cámara frigorífica.
Sitio de construcción
Una cámara frigorífica puede ser de dos maneras, exterior e interior, la que está expuesta al exterior suele ir armada con estructura que sostenga al panel, ya sea en acero como PTR, o columnas de cemento, pero claro, estas últimas son las menos recomendadas.
Si la cámara es interior regularmente está sujeta a la estructura de la misma nave.
Aislamiento
Las cámaras frigoríficas deben en especial las de congelación tener aislamiento suficiente y también debe de ser resistente ya que sufren de constantes diferencias de presiones, es por esta razón que nuestro aislamiento debe de ser resistente y debe de quedar muy bien sujeto a la estructura. Las diferencias de presión pueden ser tan grandes que pueden llegar a destruir el recinto completamente en casos extremos.
Para suavizar estas presiones se deben de instalar válvulas en las paredes y así evitar que se dañe nuestra cámara frigorífica.
Cubierta
La cubierta dependerá si es al exterior o al interior, deberá ser aislada de igual manera, cuidando que se instale debidamente con el fin de evitar que se infiltre el agua o el aire y nos provoque puentes térmicos que podrían poner en riesgo nuestra instalación, nuestro producto.
La estructura de cubierta soporta bajo su superficie el aislamiento térmico del techo, y en su cálculo debe de tenerse en consideración los esfuerzos de depresión de la propia cámara frigorífica.
Muros exteriores
Los muros exteriores suelen ser de mayor espesor pues recibirán carga térmica diferente por estar expuestos al medio ambiente.
Dependiendo de la altura y del espesor, que por lo regular es arriba de 4”pulgadas, se considera si es auto soportante o no, es solo cuestión de calcularlo.
Muros interiores
Los muros divisorios interiores por lo regular son de menor espesor que los exteriores debido a que no están sometidos a temperaturas tan diferentes, calcularlo bien representa un ahorro en material.
Piso o suelo
Los pisos de la cámara frigorífica deben estar igualmente aislados, ya que nos podría generar un puente térmico.
De igual manera deberá ser concreto de mayor dureza ya que por lo regular es por el piso donde van a rodar los carros de productos y montacargas y si no tiene el aislamiento suficiente y la dureza necesaria se puede desmoronar, agrietar y se le harán baches.
Uniones
Es muy importante cuidar que las uniones entre los paneles así como las molduras estén bien colocada y debidamente selladas con el fin de evitar cualquier mal funcionamiento de la cámara.
Recuerde que solo servicios profesionales de diseño y construcción de cámaras refrigeradas, como es el caso de CIEN harán que nuestra inversión sea bien diseñada y construida con los más altos estándares de calidad.
¡Hasta la próxima!